Los años 50 Los años 60 Los años 70 Los años 80 Los años 90 Los 2000 Los 2010
Mundo Músika Timeline Lista maestra
Contacta con nosotros Ir al foro Volver a página principal English version Playlists

TEMA

US

UK

ES

40

COMENTARIOS

10cc, "The things we do for love"

5

6




10cc, "Good morning judge"

69

5




ABBA, "Knowing me, knowing you"

14

1

24



ABBA, "The name of the game"

12

1




Aerosmith, "Walk this way"

10




En 1986 Run-DMC hicieron una versión en la que también participaba Aerosmith, en lo que sería la primera colaboración popular entre rap y rock.

Al Stewart, "Year of the cat"

8

31

5


Aunque logró la fama internacional con este tema,  la carrera musical de este músico escocés se remonta a los años 60. Por entonces era uno los cantautores más conocidos en los círculos folk ingleses, compartió piso con Paul Simon y conoció a Yoko Ono antes que John Lennon.

Alan O'Day, "Undercover angel"

1

43




Albert Hammond, "Ansiedad"



5



Albert Hammond, "Eres toda una mujer"



10

1


Alessi, "Oh Lori"


8




Alice Cooper, "You and me"

9





Ana y Johnny, "Y te amaré"



13

1


Andrew Gold, "Lonely boy"

7

11




Andy Gibb, "I just want to be your everything"

1

26

19


El hermano pequeño de los Bee Gees tuvo varios éxitos importantes a finales de los 70. Su adicción a las drogas dinamitó su carrera y acabó muriendo a los 30 años.

Atlanta Rhythm Section, "So into you"

7





Baccara, "Yes sir, I can boogie"


1

2


Primer éxito del dúo español. Tras la disolución del grupo María Mendiola tuvo algunos éxitos en solitario.

Barbra Streisand, "Evergreen (Love theme from 'A star is born')"

1

3


23

Tema de la película "Ha nacido una estrella", con Kris Kristofferson y la propia Barbra en los papeles protagonistas.

Barbra Streisand, "My heart belongs to you"

4





Barron Knights, "Live in trouble"


7



Como era habitual, en navidades sacaron un medley con las canciones más populares del año en clave humorística.

Barry Biggs, "Sideshow"


3




Barry Manilow, "Weekend in New England"

10





Barry Manilow, "Looks like we made it"

1





Barry White , "It's ecstasy when you lay down beside me"

4

40




Basilio, "Cisne cuello negro"



5

1


Bay City Rollers, "You made me believe in magic"

10

34




Bee Gees, "How deep is your love"

1

3

7


Incluyeron esta canción en la banda sonora de "Fiebre del sábado noche", que en su momento fue el disco más vendido de la historia.

Belle Epoque, "Black is black"


2

5


Versíon disco de la canción de los Bravos de 1966.

Berni Flint, "I don't want to put a hold on you"


3




Betty Missiego, "Tener un hijo tuyo"




4


Bevu Silvetti, "Lluvia de primavera (Spring rain)"

39


5

4


Bill Conti, "Gonna fly now"

1


7


El tema de la película "Rocky", que llevó al estrellato a Sylvester Stallone

Billy Ocean, "Red light spells danger"


2




Bob Seger & the Silver Bullet Band, "Night moves"

4




Aunque llevaba varios años editando discos este fue el disco con el que comenzó su popularidad.

Boney M, "Daddy cool"


6

1


Boney M era al principio un seudónimo para el compositor y productor alemán Frank Farian. Cuando su música empezó a hacerse conocida decidió crear un grupo de cuatro personas para para hacer actuaciones, pero la única que realmente participaba en las grabaciones era Liz Mitchell, que procedía de Les Humphries Singers. Por ejemplo, la característica voz profunda masculina de los discos era la del propio Frank Farian, no la de Bobby Farrell. En los años 70 no se daba tanta importancia a esas cosas, pero cuando Farian repitió la historia con Milli Vanilli a finales de los 80 el público no lo aceptó tan bien. En cualquier caso Boney M estuvieron entre los artistas más importantes en Europa hasta principios de los 80, y su éxito empezó con esta canción.

Boney M, "Sunny"


3

5



Boney M, "Ma Baker"

96

2

1



Boney M, "Belfast"


8

3



Boz Scaggs, "What can I say"

42

10




Bread, "Lost without your love"

9

27




Brick, "Dazz"

3

36




Brotherhood of Man, "Oh boy (the mood I'm in)"


8




Brotherhood of Man, "Angelo"


1

17



Brothers, "Sing me"


8




Brothers Johnson, "Strawberry letter nº 23"

5

35




Bryan Ferry, "This is tomorrow"


9




Burton Cummings, "Stand tall"

10




El ex-cantante de Guess Who tuvo algunos éxitos en solitario, del que éste fue el más importante.

Cafe Creme, "Unlimited citations"



1


Medley de canciones de los Beatles con ritmo disco.

Camilo Sesto, "Memorias"



5

1


Camilo Sesto, "Mi buen amor"



4

1


Candi Staton, "Nights of Broadway"


6



Versión del tema de los Bee Gees de 1975.

Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina, "Son tus perjúmenes mujer"



1


El cantante nicaragüense de la revolución sandinista llegó a España de la mano del sacerdote alavés Victoriano Arizti y alcanzó popularidad de la noche a la mañana en unos tiempos en los que la democracia española estaba recíén estrenada y había un profundo interés por las desigualdades en los países de la América hispana. Su canción "Credo", perteneciente a la "Misa campesina" también tuvo éxito este año interpretado por Elsa Baeza.

Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina, "Clodomiro el ñajo"



7

4


Carly Simon, "Nobody does it better"

2

7



De la banda sonora de la película de James Bond "La espía que me amó".

Carole Bayer-Sager, "You're moving out today"

69

6



Éxito del primer álbum como intérprete de la conocida compositora y futura esposa de Burt Bacharach.

Carpenters, "Calling occupants of interplanetary craft"

32

9



Fue la canción oficial del día de los contactos con extraterrestres. En serio.

Cerrone, "Love in C minor"

36

21

6



Chicago, "Baby , what a big surprise"

4

41

25



Collage, "Como dos niños"



6



Commodores, "Easy"

4

9




Commodores, "Brickhouse"

5

32




Crosby, Stills & Nash, "Just a song before I go"

7




Al tratarse de un grupo de álbumes más que de singles hasta esta canción no tuvieron un top 10, a pesar de su larga e ilustre carrera anterior, que comenzaron como Crosby, Stills, Nash & Young. Los tres componentes del grupo editaron también discos en solitario, lo mismo que su antiguo compañero Neil Young. En los años 80 Young se reincorporó brevemente a la formación.

Crystal Gayle, "Don't it make my brown eyes blue"

2

5



Ya lleva años sacando discos, pero con este despegó definitivamente su carrera. Tendría varios éxitos importantes durante los años siguientes en listas de pop y country.

Danny Mirror, "I remember Elvis Presley"


4

20


Homenaje al recientemente fallecido Elvis.

Darts, "Daddy cool-The girl can't help it"


6



Primer éxito del grupo versionando en un medley a Boney M y Little Richard.

Daryl Hall & John Oates, "Rich girl"

1





David Bowie, "Sound and vision"

69

3




David Parton, "Isn't she lovely"


4



Versión de la canción de Stevie Wonder del mismo año.

David Soul, "Don't give up on us"

1

1



El actor y cantante protagonizaba en aquellos momentos una de las series más populares de los 70, "Starsky & Hutch". Acabaría siendo la canción del año en Inglaterra.

David Soul, "Going in with my eyes open"

54

2




David Soul, "Silver lady"

52

1

4



Dead End Kids, "Have I the right"


6




Debby Boone, "You light up my life"

1

48



Debby es la hija del icono de la música de los 50 Pat Boone. Su primer éxito la mantuvo durante 10 semanas en el nº1 en Estados Unidos, algo que hasta entonces no había conseguido nadie. En años posteriores su éxito se centró en las listas country.

Demis Roussos, "Morir al lado de mi amor"


39

4

1

La versión internacional se titulaba "Because".

Deniece Williams, "Free"

25

1



Su primer éxito.

Deniece Williams, "That's what friends are for"


8




Donna Summer, "Down deep inside"


5




Donna Summer, "I feel love"

6

1

5



Dooleys, "Love of my life"


9




Drifters, "You're more than a number"


5




Eagles, "New kid in town"

1

20

8



Eagles, "Hotel California"

1

8

3



Eddie & the Hot Rods, "Do anything you wanna do"


9




Electric Light Orchestra, "Rockaria!"


9




Electric Light Orchestra, "Telephone line"

7

8




Elkie Brooks, "Pearl's a singer"


8




Elkie Brooks, "Sunshine after the rain"


10



Su primer éxito.

Elsa Baeza, "Credo"



1

1

De la "Misa campesina", compuesta por Carlos Mejía Godoy.

Elton John, "Sorry seems to be the hardest word"

6

11




Elvis Presley, "Suspicion"


9



Versión de la canción popularizada por Terry Stafford en 1969.

Elvis Presley, "Moody blue"

31

6




Elvis Presley, "Way down"

18

1



Su muerte en agosto de 1977 catapultó este single al nº1 en UK.

Emerson, Lake & Palmer, "Fanfare for the common man"


22




Emotions, "Best of my love"

1

4



Su único top 10 y su mayor éxito.

Engelbert Humperdinck, "After the loving"

8





Fausto Leali, "Yo caminaré"



12

3


Fleetwood Mac, "Go your own way"

10

38



Después del éxito de su primer disco con la nueva formación que incluía a Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, editaron el segundo "Rumours", del que se extrajo esta canción, y que es el octavo más vendido de todos los tiempos.

Fleetwood Mac, "Dreams"

1

24



Su único nº1 en las listas de singles fue esta canción de Stevie Nicks.

Fleetwood Mac, "Don't stop"

3

32




Fleetwood Mac, "You make lovin' fun"

9

45




Floaters, "Float on"

2

1




Foreigner, "Feels like the first time"

4

39



Su primer éxito. Su vocalista, Lou Gramm, también alcanzó popularidad en solitario.

Foreigner, "Cold as ice"

6

24




Gladys Knight & the Pips, "Baby don't change your mind"

52

4




Glen Campbell, "Southern nights"

1

28




Gonzalo, "Bellisimo"



19

1

Su primer gran éxito.

Harold Melvin & the Blue Notes, "Dont leave me this way"


5



Versión original de la canción que popularizaría en todo el mundo Thelma Houston el mismo año. En 1986 los Communards hicieron también una versión muy conocida.

Heatwave, "Boogie nights"

2

2




Hot, "Angel in your arms"

6





Hot Blood, "Soul Dracula"


32

2

3


Hot Chocolate, "So you win again"

31

1




Hot Chocolate, "Put your love on me"


10




Jacksons, "Enjoy yourself"

6

42



Primera grabación de los Jackson 5 fuera de Motown. Como Motown tenía los derechos del nombre "Jackson 5", lo cambiaron por "Jacksons", con el que serían conocidos de aquí en adelante. La parte buena es que ya no estaban limitados a ser cinco.

Jacksons, "Show you the way to go"

28

1




James Taylor, "Handy man"

4




Versión de la canción de Jimmy Jones de 1960.

Jean Michel Jarre, "Oxygene part IV"


4

1


El disco que le llevó a la fama mundial.

Jennifer Warnes, "Right time of the night"

6




Su primer éxito es esa canción de Peter McCann que grabara primero John Travolta.

Jesse Green, "Flip"


26

6



Jimmy Buffett, "Margaritaville"

8




Primer top 10 de este icono norteamericano.

Joan Baptista Humet, "Terciopelo"



13

1


Joe Tex, "Ain't gonna bump no more"

12

2




John Miles, "Slow down"

34

10




John Williams, "Star wars"

10


8


Con la London Symphony Orchestra. El tema de "La guerra de las galaxias", con cuya banda sonora ganó el Oscar. Meco editó casi a la vez una versión para discotecas que llegó al nº1.

Johny Rivers, "Swaying to the music (slow dancing)"

10





Jonathan Richman & the Modern Lovers, "Egyptian reggae"


5




José Luis Perales, "Si..."



10

1


José Luis Perales, "Soledades"




5


José María Pascual, "Marco"



4


De la serie de TV "De los Apeninos a los Andes".

José Vélez, "Romántica"



11



Julie Convington, "Don't cry for me Argentina"


1

2


De la obra de Andrew Lloyd Webber "Evita", interpretada por ella. En España el papel lo hizo Paloma San Basilio, que también tendría éxito con la versión en castellano "No llores por mi Argentina".

Kansas, "Carry on wayward son"

11



6

Su primer gran éxito.

KC & the Sunshine Band, "I'm your boogie down"

1

41




KC & the Sunshine Band, "Keep it comin' love"

2

31




Kenny Nolan, "I like dreaming"

3





Kenny Rogers, "Lucille"

5

1



Ya sin su grupo First Edition, este sería el primero de muchos éxitos durante una década.

Kiss, "Hard luck woman"

15





L.T.D., "Back in love again"

4




El mayor éxito del grupo de Jeffrey Osborne, que posteriormente inciaría su carrera en solitario.

Laurent Voulzy, "Rockollection"




1

Medley de éxitos del rock, precursor de lo que harían en los años venideros grupos como Stars on 45.

Leo Sayer, "When I need you"

1

1



Esta versión de la canción de Albert Hammond de 1976 tuvo mucho más éxito que la original.

Leo Sayer, "How much love"

17

10




Linda Ronstadt, "It's so easy"

5





Linda Ronstadt, "Blue Bayou"

3

35



Versión de la canción de Roy Orbison de 1963.

Lorenzo Santamaría, "Te daré mi vida"



14

3


Love & Kisses, "Acccidental lover"



9



Luis Fierro, "Ella"



13

1


Manhattan Transfer, "Chanson d'amour"


1

3

2

Su primer gran éxito fue esta versión de la canción que Art & Dotty Todd llevaron a las listas en 1958.

Mari Trini, "Te quiero con locura"



15

1


María Ostiz, "Un pueblo es"



10

5


María Veranés, "Lo siento mucho"




4


Marilyn McCoo & Billy Davis Jr., "You don't have to be a star (to be in my show)"

1

7



Exito de dos de los miembros de Fifth Dimension, que además eran matrimonio.

Marvin Gaye, "Got to give it up"

1

7




Mary McGregor, "Torn between two lovers"

1

4

13



Meco, "Star Wars theme-Cantina Band Medley"

1

7

1


Versión disco de los temas de John Williams de "La guerra de las galaxias", del mismo año.

Meri Wilson, "Telephone man"

18

6




Micky, "Enséñame a cantar"



4


Representó a España en el festival de Eurovisión.

Miguel Bosé, "Linda"



1

1

Su primer éxito.

Miguel Gallardo, "Otro ocupa mi lugar"



4

1


Miguel Gallardo, "Desnúdate"



23

1


Mike Oldfield, "Portsmouth"


3




Mink DeVille, "Spanish stroll"


20



Primer éxito del grupo de Willy DeVille.

Mocedades, "Sólo era un niño"



25

1


Moments, "Jack in the box"


7




Mr. Big, "Romeo"


4



No confundir con el grupo de rock canadiense del mismo nombre que tuvo éxito en los años 90.

Natalie Cole, "I've got love on my mind"

5





Nubes Grises, "Marinero"



16

5


Olivia Newton-John, "Sam"

20

6




Pablo Abraira, "Gavilán o paloma"



1

1


Pablo Cruise, "Watcha gonna do"

6





Paolo Salvatore, "Buenos días amor"




2


Patsy Gallant, "From New York to L.A."


6




Paul McCartney & Wings, "Maybe I'm amazed"

10

28




Paul McCartney & Wings, "Mull of Kyntire/Girls' school""

33

1

5


Fue el primer single que vendió más de dos millones de copias en todo el mundo.

Paul Nicholas, "Grandma's party"


9




Paul Nicholas, "Heaven on the 7th floor"

6

40




Peter Frampton, "I'm in you"

2

41

13



Peter McCann, "Do you wanna make love"

5





Piero Umiliani, "Mah na mah na"

55

8

30


Fue editado originalmente en 1968, como parte de la banda sonora de la película "Suecia, paraíso e infierno". Alcanzó su máxima popularidad este año al aparecer una versión del tema en el primer episodio de "El show de los Teleñecos".

Queen, "We are tha champions/We will rock you"

4

2


6

En pocos singles de la historia tiene tanta importancia una cara como la otra.

Raffaella Carrá, "Fiesta"



1

3


Rah Band, "The crunch"


6




Ram Jam, "Black Betty"

18

7




Richard Cocciante, "Margarita"



4

3


Rita Coolidge, "(Your love has lifted me) higher and higher"

2

48



Su primer gran éxito sin su marido Kris Kristofferson.

Rita Coolidge, "We're all alone"

7

6




Rock Follies, "OK"


10



De la banda sonora de la serie de TV que seguía a un grupo de rock ficticio formado por mujeres entre las que estaba Julie Covington, que también canta en esta canción.

Rod Stewart, "I don't want to talk anout it/The first cut is the deepest"

21

1



En Estados Unidos se editaron las dos canciones por separado, la primera llegó al puesto 46, la segunda (una versión del tema de Cat Stevens)  al 21.

Rod Stewart, "You're in my heart"

4

3




Rose Royce, "Car wash"

1

9



Su primer éxito procede de la película del mismo título. La banda sonora, que incluía varias canciones del grupo, ganó el Grammy.

Rose Royce, "I wanna get next to you·

10

14



De la película "Car wash".

Rubettes, "Baby I know"


10




Ruby Winters, "I will"


4




Sandro Giacobbe, "Amor no te vayas"



9



Sanford-Townsend Band, "Smoke from a distant fire"

9





Santa Esmeralda, "Don't let me be misunderstood"

15

41

4


Versión de la canción de los Animals de 1965.

Santana, "Revelations"



10



Sex Pistols, "God save the Queen"


2

14


Bajo la dirección del visionario artista Malcolm McLaren, el grupo de Johnny Rotten y Sid Vicious irrumpió de manera arrolladora en la escena musical con esta canción. Sólo editaron un LP de estudio, pero están considerados una de las bandas más influyentes de la música por dar a luz al fenómeno punk. McLaren también hizo música experimental con éxito en los años 80, y fue precursor de técnicas que luego serían muy populares, como el scratching.

Sex Pistols, "Pretty vacant"


6




Sex Pistols, "Holidays in the Sun"


8




Shaun Cassidy, "Da doo ron ron"

1


14


Shaun es el hermano pequeño del también actor y cantante David Cassidy. Durante un par de años tuvo éxitos musicales, empezando por esta versión del clásico de Crystals de 1963. Posteriormente se dedicaría con acierto a la producción televisiva.

Shaun Cassidy, "That is rock & roll"

3





Showaddywaddy, "When"


3




Showaddywaddy, "You got what it takes"


2



Versión de la canción de Marv Johnson de 1960.

Showaddywaddy, "Dancin' party"


4




Smokie, "Living next door to Alice"

25

5

10


Originalmente editada por New World en 1972, la versión de Smokie es la más conocida. En 1995 Gompie editaría la canción añadiendo la frase "Who the fuck is Alice? (en España "Quién coño es Alice?"), revitalizando su popularidad.

Smokie, "It's your life"


5




Smokie, "Needles and pins"


10



Versión de la canción de Jackie DeShannon popularizada por los Searchers en 1964.

Space, "Magic fly"


2

3



Status Quo, "Wild side of life"


9



La versión original fue del artista country Hank Thompson en 1952.

Status Quo, "Rockin' all over the world"


3




Steve Miller Band, "Fly like an eagle"

2





Steve Miller Band, "Jet airliner"

8





Stevie Wonder, "I wish"

1

5




Stevie Wonder, "Sir Duke"

1

2




Stranglers, "Peaches""


8



Después de los Sex Pistols serían de los primeros promotores de la música punk y entre los de mayor éxito. En años posteriores evolucionarían su estilo hacia un rock más convencional.

Stranglers, "Something better change"


9




Stranglers, "No more heroes"


8




Supertramp, "Give a little bit"

15

29

4

1


Sylvers, "Hot line"

5





Tavares, "Whodunnit"

22

5




The Muppets, "Halfway down the stairs"


7




Thelma Houston, "Don't leave me this way"

1

13

11


Un año antes había tenido éxito la versión de Harold Melvin & the Blue Notes, y en 1986 volvería a tenerlo la de los Communards.

Tina Charles, "Doctor love"


4

21

4


Tom Robinson Band, "2-4-6-8 Motorway"


5




Waylon Jennings, "Luckenbach, Texas"

25




Ya llevaba diez años de carrera, pero esta canción es la que le dio a conocer fuera de las listas de country.

William Bell, "Trying to love town"

10





Yes, "Wonderous stories"


7



El grupo de Jon Anderson llevaba publicando LPs con mucho éxito desde 1971, pero hasta este año no tuvieron su primer top 10 en las listas de canciones. En 1980 Anderson y el teclista Rick Wakeman dejaron el grupo y editaron discos de éxito en solitario, y en el caso de Anderson también como miembro del dúo Jon & Vangelis. En su lugar entraron Trevor Horn y Geoff Downes (los Buggles), pero Downes se marchó al poco tiempo para fundar Asia y Horn para crear Art of Noise (y para convertirse en uno de los músicos más importantes de los años 80 en su faceta de productor). Sin embargo Yes alcanzaría su mejor momento de popularidad en los años 80, con el regreso de Anderson y la incorporación de Trevor Rabin. Rabin, además de tener una importante carrera como solista, es uno de los compositores de bandas sonoras más prolíficos y populares del medio.

La tabla siguiente muestra todas las canciones que fueron top 10 en USA, UK y España este año,  el puesto que alcanzaron en cada país y algunos comentarios. Para ver todas las canciones y posiciones de todos los artistas a lo largo de los años ir a la lista maestra.

TODA LA MÚSICA DE 1977

El año que se desata la fiebre del sábado noche y que los Sex Pistols revolucionan la música, proponemos nuestras páginas individuales con información y música de temas compuestos por los Bee Gees y de música punk.

MÚSICA RECOMENDADA PARA ESTE AÑO

Marcheta Canciones perdidas Música en español Música Rock Música Pop Baladas La música en 1977

1977 es un año importante para la cultura pop. Mientras en Europa llega el punk-rock de la mano de los Sex Pistols y su “God save the queen”, se estrenan “La guerra de las galaxias” y “Rocky” y su música llega a las listas de éxitos, en el primer caso tanto la versión original del tema “Star Wars” de John Williams como la versión disco de Meco, y en el segundo el icónico tema principal “Gonna fly now” interpretado por su compositor Bill Conti. Es también el año de la muerte de Elvis Presley, que pone de luto a todo el mundo de la música y más allá y ayuda a hacer populares sus últimos temas como “Way down”.


La música disco sigue en su apogeo y los Bee Gees publican a fin de año su balada “How deep is your love”, anticipo de la banda sonora de “Fiebre del sábado noche” que conquistará el mundo en 1978, mientras Andy Gibb, el hermano pequeño de los componentes del grupo se lanza en solitario con ayuda de sus parientes y consigue una de las canciones del año con el tema disco “I just want to be your everything”. También Thelma Houston llega a lo más alto con su versión disco de “Don’t leave me this way”, los Hot Chocolate con “So you win again”, KC & the Sunshine Band con “I’m your boogie man” y Donna Summer sigue siendo la reina gracias a su clásico “I feel love”, con ayuda del productor de moda Giorgio Moroder. Y no podemos dejar de mencionar a las españolas Baccara, que lograron enorme popularidad en toda Europa gracias a su “Yes sir, I can boogie”, con su inglés de spaguetti western. Pero si destaca alguien en el género son los recién llegados Boney M, que aparecen arrasando gracias a otro pícaro productor, Frank Farian, que comienza haciendo con ellos lo mismo que haría una década después con otros protegidos suyos, los infames Milli Vanilli. Si con Milli Vanilli los resultados fueron nefastos (pero que les quiten lo bailao), con Boney M no hubo problema. Eran tiempos más inocentes, y los temas con los que se presentaron en 1977 “Daddy cool”, “Ma Baker”… les convirtieron en las nuevas estrellas más importantes del año.


El R&B y el soul tuvieron un año excelente gracias a Stevie Wonder y sus “I wish” y especialmente el tremendo “Sir Duke”. Y los Commodores no se quedaron atrás, afianzando su popularidad con la balada clásica “Easy”, que establecería el tono de los mayores éxitos del grupo, el mismo que seguiría su compositor Lionel Richie tras iniciar su carrera en solitario a primeros de los 80. También Daryl Hall & John Oates consolidaron su presencia con su nuevo éxito “Rich girl”, y los recién llegados Rose Royce lograron el primero de muchos éxitos durante los años venideros con “Car wash”, de la banda sonora de la película del mismo título.


En música pop ABBA seguían teniendo éxitos como churros, esta vez fueron “Knowing me knowing you” y “The name of the game”. Pero el título de artista más importante en Inglaterra se lo arrebató David Soul, que en aquéllos tiempos protagonizaba la popular serie de televisión “Starsky y Hutch”, y que consiguió varios éxitos musicales este año entre los que destacan “Silver girl” y “Don’t give up on us”. En cambio en Estados Unidos preferían a Barry Manilow, que siguió triunfando especialmente con sus baladas, entre las que destaca su número 1 “Looks like we made it”, y Leo Sayer también llegó a las alturas a ambos lados del océano con otra balada, su conocida “When I need you”, compuesta por Albert Hammond. También se estrenó en 1977 la ópera rock de Andrew Lloyd Webber “Evita”, y su tema principal “Don’t cry for me Argentina” logró los primeros puestos en todo el mundo interpretado por Julie Covington. También Barbra Streisand obtuvo un gran éxito con la banda sonora de la película “Ha nacido una estrella”, interpretada por ella junto a Kris Kristofferson y de la que se extrajo el single “Evergeen”.

Por supuesto Kristofferson además de actor es un popular compositor e intérprete de música country, entre cuyos logros anteriores destaca su tema “Me and Bobby McGee”, que hizo famoso Janis Joplin en 1970. Y el country pop seguía de moda, si hasta este momento lo había impulsado sobre todo John Denver, en 1977 tomó el relevo uno de los cantantes del género más conocidos de todos los tiempos, Kenny Rogers, con su “Lucille”. Pero no fue el único, porque Crystal Gayle, la hermana pequeña del icono del country clásico Loretta Lynn, comenzó en 1977 su lista de numerosos éxitos con “Don’t it make my brown eyes blue”. Y si hablamos de iconos del country dos de ellos tuvieron grandes éxitos este año, Glen Campbell con su “Southern nights”, y el mítico Waylon Jennings con “Luckenback, Texas”. Y para redondear hay que mencionar a Jimmy Buffet, que practicaba una especie de country tropical y que se hizo popular gracias a “Margaritaville”, y a Debby Boone, que logró con su tema “You light up my life” la mayor cantidad de semanas en el número 1 de las listas americanas hasta el momento.


No eran country pero tenían muchas influencias del género los Eagles, que habían lanzado a finales del año anterior su LP más popular, “Hotel California”, y que en 1977 llevaron a lo más alto de las listas tanto el tema que le da título como “New kid in town”. Tambíén tenía influencias country Linda Ronstadt, y sus éxitos de este año “It’s so easy” y “Blue Bayou” lo ratifican. Y también se puede aplicar el cuento a Kansas, que tuvieron su primer éxito importante este año con “Carry on wayward son”, lo mismo que otro clásico del rock sureño, Bob Seger con su “Night moves” y a la Steve Miller Band con “Fly like an Eagle”.


Si hablamos del rock más contundente, los Aerosmith volvieron a los primeros puestos gracias a su “Walk this way”, los Kiss con uno de sus mejores temas, “Hard luck woman”, Queen con su doble éxito “We are the champions” y “We will rock you”, Status Quo con “Rockin’ all over the world” y los recién llegados Foreigner con “Feels like the first time”. Por su parte Rod Stewart también tuvo éxito, en su caso con una balada, “I don’t want to talk about it”, que fue doble número 1 junto a la versión del tema de Cat Stevens “The first cut is the deepest”, y los recién llegados Smokie entraron con fuerza gracias a su archiconocido “Living next door to Alice”, que volvería a hacerse popular a mediados de los noventa.


Por su parte, la llegada el punk rock a Europa trajo además de los mencionados Sex Pistols a otros pioneros como Ian Dury con su “Sex & drugs & rock & roll” o los Stranglers con “Peaches”, mientras continuaba el interés por el rock de los años 50 con canciones que recordaban a esa época de varios aristas, entre los que destacan Showaddywaddy o Shaun Cassidy, el hermano menor de David Cassidy de la Partridge Family, que se conviertió brevemente en un ídolo para las adolescentes de la época. Paul McCartney & Wings no dejaban pasar un año sin tener éxitos, en este caso “Mull of Kyntyre” y “Maybe I’m amazed”, lo mismo que Elton John, en 1977 con la balada “Sorry seems to be the hardest word”, y este fue el gran año de Fleetwood Mac, que tras haber consolidado su nueva formación al año anterior publicaron este el LP “Rumours”, que se convirtió en el más vendido de la historia hasta el momento y que incluía sus clásicos “Go your own way”, “Don’t stop” y su número 1 “Dreams”.


Por otra parte el rock sinfónico seguía siendo una de las fuerzas motoras de la música. Supertramp estaban a la vanguardia del movimiento con canciones como su gran éxito “Give a little bit”, y los Yes se dieron a conocer con “Wonderous stories”. El éxito de su disco conceptual “Tales of mystery and imagination” hizo que Alan Parsons Project se convirtiera en una colaboración permanente de Parsons y Eric Woolfson y su LP “I robot” les consolidó, mientras el propio Parsons producía otro de los LPs del año, “Year of the cat”, del cantautor Al Stewart. Y hablando de LPs del año no podemos dejar de mencionar “Oxygen”, que publicó a finales de 1976 el pionero de la música electrónica Jean Michel Jarre y es uno de los más influyentes en la evolución de ese incipiente género.

Otros destacados del año

En la recién estrenada España democrática todo el mundo se conmovía con las penurias de la serie “Marco” y su banda sonora llegaba a los primeros puestos de las listas del país de la mano de José María Pascual, mientras Camilo Sesto mantenía su papel de rey de la música con clásicos de su discografía como “Mi buen amor”. Basilio se hizo muy popular gracias a “Cisne cuello negro”, María Ostiz repitió éxito con “Un pueblo es” y José Luis Perales con “Soledades”, lo mismo que Mari Trini con “Te quiero con locura”, Miguel Gallardo con “Otro ocupa mi lugar” y Pablo Abraira repitió con otra de las canciones del año, “Gavilán o paloma”.


En 1977 llegó a España Carlos Mejía Godoy, el cantante de la revolución sandinista de Nicaragua, y tuvo su gran éxito con su grupo Los de Palagagüina este año. La canción que les hizo famosos fue “Son tus perjúmenes mujer”, que sin embargo estaba alejada de los temas con letras sociales y políticas con los que quería dar a conocer la lucha nicaragüense en España. Más cercano a su visión revolucionaria estaba el “Credo”, compuesto por él para la “Misa campesina” y que tuvo gran éxito este año en la versión interpretada por Elsa Baeza.


En cuanto a la música más ligera, este año confirmó el estatus de estrella de Raffaella Carrá, que se escuchaba en todas partes con su tema “Fiesta”, mientras el inefable Micky representaba a España en el Festival de Eurovisión con “Enséñame a cantar”. Y terminamos con el recién llegado más importante del año, Miguel Bosé, que tuvo un enorme éxito con su canción “Linda”. En 1977 comenzó su etapa como el primer ídolo de adolescentes moderno y pionero del fenómeno fans que alcanzaría su auge durante los años siguientes. Bosé continuó esa senda denostada por muchos hasta reconvertirse a mediados de los años 80 en uno de los artistas más españoles más respetados de todos los tiempos.

Primeros éxitos de…

Otros destacados del año