Los años 50 Los años 60 Los años 70 Los años 80 Los años 90 Los 2000 Los 2010
Mundo Músika Timeline Lista maestra
Contacta con nosotros Ir al foro Volver a página principal English version Playlists

TEMA

US

UK

ES

40

COMENTARIOS

.38 Special, Caught up in you"

10




Su primer top 10.

A Flock of Seagulls, "I ran"

9

42



Su primer gran éxito.

A Flock of Seagulls, "Wishing (if I had a photograph of you)"

26

10


17


ABC, "Poison arrow"

25

6


13

Su primer gran éxito.

ABC, "The look of love"

18

4

13

5


ABC, "All of my heart"


5




AC/DC, "For those about to rock"


15


6


Adam Ant, "Goody two shoes"

12

1


5

Su primer éxito en solitario tras disolverse Adam & the Ants.

Adam Ant, "Friend or foe"


9


35


Adrian Gurvitz, "Classic"


8




Air Supply, "Sweet dreams"

5





Air Supply, "Even the nights are better"

5

44


36


Al Bano y Romina Power, "Sharazan"



1

5


Al Bano y Romina Power, "Felicidad"



4

1


Alan Parsons Project, "Eye in the sky"

3


1

5

Alan Parsons había trabajado como ingeniero de sonido en algunos de los discos más reconocidos de la historia, entre los que destacan "Abbey Road" y "Let it be", de los Beatles, y  "Dark side of the Moon", de Pink Floyd. Frustrado por tener que adaptar sus producciones a los gustos de los artistas, se unió al compositor Eric Woolfson para hacer un disco en el que la producción y el sonido fueran el centro musical. Así nació Alan Parsons Project en 1976, y su primer álbum, "Tales of mystery and imagination", tuvo mucho éxito. Esto hizo que el grupo se convirtiera en una asociación permanente de Parsons y Woolfson junto con otros músicos que iban rotando. Durante los años siguientes continuaron vendiendo multitud de discos, y alcanzaron su mayor éxito con "Eye in the sky", cuyo single del mismo título fue la canción del año en España. Años después acabaron separándose por sus diferentes visiones del futuro del Project: Parsons quería contratar a un grupo para hacer giras por primera vez, mientras que Woolfson prefería convertir sus discos en musicales de teatro. Así que cada uno hizo lo que quería, Parsons se embarcó en un exitosa gira mundial, mientras que Woolfson hizo sus musicales, también con éxito. Tras la disolución del Proyecto Alan Parsons continuó grabando bajo su nombre con la mayor parte de los músicos de sus trabajos anteriores, pero sin el mismo éxito que en sus tiempos de colaboración con Woolfson.

Alaska y los Pegamoides, "Bailando"


86

1

1

Tras este disco se separaron, cuando estaban en su momento de mayor éxito. Se reconvertirían en Alaska y Dinarama, que sería uno de los grupos más importantes del resto de la década, y posteriormente en Fangoria. La posición en Inglaterra la alcanzaron cuando se editó allí en 1988, simplemente bajo el nombre de Alaska.

Alfonso Sáinz, "Dime"




7


Altered Images, "I could be happy"


7




Amanda Miguel, "El me mintió"




8


America, "You can do magic"

8

59


40


Ana Belén, "Balançe"



3

8


Antonio Flores, "No puedo enamorarme de ti"




1

La canción aparece como compuesta por él exclusivamente, pero el estribillo se parece sospechosamente al "Knocking on heaven's door" de Bob Dylan.

Antonio Flores, "Pongamos que hablo de Madrid"




14

Versión de la canción de Joaquín Sabina, editada en 1980.

Antonio y Carmen, "Sopa de amor"



7

4

Los hijos de Rocío Dúrcal y Junior tuvieron éxito con este tema.

Asia,  "Heat of the moment"

4

46

17

7

Primer éxito de la formación compuesta por antiguos miembros de Yes, King Crimson, Buggles y Emerson, Lake & Palmer.

Associates, "Party fear two"


9




Azul y Negro, "No controlo nada"




9

Primer éxito de muchos de uno de los grupos de vanguardia de la música tecno española.

Azul y Negro, "Me estoy volviento loco"



2

1

Se utilizó como sintonía de la Vuelta Ciclista a España de 1982.

Bad Manners, "My girl lollipop"


9


19

Versión de "My boy lollipop" de Milie Small de 1964.

Bananarama, "Really saying something"


5



Tras el éxito de su colaboración con Fun Boy Three anteriormente el mismo año este fue el debut en solitario de Bananarama. Los Fun Boy Three les devolvieron el favor cantando con ellas este tema.

Bananarama, "Shy boy"

83

4


40


Bardo, "One step further"


2


30

Representaron a Inglaterra en el Festival de Eurovisión de 1982,.

Barón Rojo, "Los rockeros van al infierno"



10

1


Barón Rojo, "Resistiré"




6


Barrabás, "Don't kill the lion"




7


Barry Manilow, "I wanna do it with you"


8


30


Beach Boys, "Beach Boys medley"

12

47


8

Como dice el título, medley con sus canciones más populares..

Beatles, "Beatles movie medley"

12

10


26

Lo mismo, pero con sus canciones de películas.

Bee Gees, "Living eyes"

45



6


Bertie Higgins, "Key Largo"

8

60


39


Bertín Osborne, "Abrázame"



10

1


Blancmange, "Living on the ceiling"


7


40


Boney M, "We kill the world (don't kill the world)"


39

5

1


Boney M, "6 years of Boney M"




8

Medley con sus éxitos.

Bow Wow Wow, "Go wild in the country"


7



Primer éxito de la banda creada por Malcolm McLaren con tres miembros de Adam & the Ants a los que convenció para dejar el grupo y formar éste.

Bow Wow Wow, "I want candy"


9


13


Boys Town Gang, "Can't take my eyes off you"


4

1

1

Versión disco de la canción de Frankie Valli de 1967, también popularizada por Matt Monro en 1969 en español con el título "No puedo quitar mis ojos de ti".

Buchner & Garcia, "Pac-man fever"

9





Bucks Fizz, "My camera never lies"


1




Bucks Fizz, "Now those days are gone"


8




Cadillac, "Y te vas"




5

El grupo de José María Guzmán (anteriormente en Solera y en Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán) inició su andadura en 1981 y se caracterizaría por cambiar su estilo totalmente en cada uno de sus discos, todos ellos con éxito considerable. Terminaron su andadura en 1986, tras quedar en relativamente mala posición cuando representaron a España en el Festival de Eurovisión (fueron décimos). Guzmán continuó trabajando esporádicamente con CRAG y también en solitario.

Cadillac, "De madrugada"




6


Camilo Sesto, "Qué más te da"




5


Camilo Sesto, "Devuelveme mi libertad"



6

1


Captain Sensible, "Happy talk"


1


19

El miembro de los Damned tuvo éxito en solitario.

Carly Simon, "Why"


10




Carmín, "A la porra la sartén"




1


Charlene, "I've never been to me"

3

1


34


Chas & Dave, "Ain't no pleasing you"


2




Chicago, "Hard to say I'm sorry"

1

4

12

6


Chicos de la Bahía, "Camino del sur"



18

5


Chiquetete, "Y tú"



18

5


Clannad, "Theme from 'HarrY's game'"


5



De la serie del mismo título. Primer éxito del grupo celta de la familia Brennan.

Classix Nouveaux, "Is it a dream"


11


38


Claudia Mori, "No sucederá más"



1

1

Con su marido Adriano Celentano.

Cliff Richard, "The only way out"

64

10


15


Cristina Marcos, "La próxima estación"




10

De la película del mismo título interpretada por ella.

Crosby, Stills & Nash, "Wasted on the way"

9



15


Culture Club, "Do you relly want to hurt me"

2

1

5

7

El primer éxito del grupo de Boy George. Tras varios años triunfales George emprendió carrera en solitario, tabién con éxito.

Culture Club, "Time (clock of the heart)"

2

3




Dan Fogelberg, "The leader of the band"

9





Daryl Hall & John Oates, "Did it in a minute"

9





Daryl Hall & John Oates, "Maneater"

1

6

1

4


David Christie, "Saddle up"


9


33


David Essex, "Winter's tale"


2


39


Dazz Band, "Let it whip"

5





Deniece Williams, "It's gonna take a miracle"

10



40


Depeche Mode, "See you"


6


19

El principal compositor de su primer y exitoso album del año anterior, "Speak and spell" había sido Vince Clarke. Cuando Clarke se marchó del grupo para formar Yazoo, Martin Gore se hizo responsable de la composición a partir del segundo album, "A broken frame", del que se extrajo este primer single. No sólo no menguó su éxito, sino que durante dos décadas después Depeche Mode siguió siendo uno de los grupos más importantes de la música electrónica.

Dexys Midnight Runners, "Come on Eileen"

1

1

17

13

Con Emerald Express. El mayor éxito internacional del grupo de Kevin Rowland y la canción del año 1982 en Inglaterra..

Dexys Midnight Runners, "Jackie Wilson said"


5


25


Diana Ross, "Mirror mirror"

8

36


36


Diana Ross, "Work that body"

44

7




Diana Ross, "Muscles"

10

15

10

5


Dionne Warwick, "Heartbreaker"

10

2

3

6


Dire Straits, "Private inivestigations"


2


12


Dire Straits, "Industrial disease"

75



7


Dollar, "Give me my heart back"


4




Don Henley, "Dirty laundry"

3

59



Primer éxito en solitario del miembro de los Eagles.

Donna Summer, "Love is in control (finger on the trigger)"

10

18

5

1


Duran Duran, "Hungry like the wolf"

3

5


31


Duran Duran, "Save a prayer"

16

2




Duran Duran, "Rio"

14

9




Dyango, "Si la vieras con mis ojos"



2

1


Eddy Grant, "Jamaican child"




5


Eddy Grant, "I don't wanna dance"

53

1

3

4


Eduardo Martí, "Y ahora qué"




10


Electric Light Orchestra, "Twilight"

38

30

10

4


Elton John, "Blue eyes"

12

8


9


Emmanuel, "Tú y yo"




1


Evelyn "Champagne" King, "Love come down"

17

7




F.R. David, "Words"


2

1

9

Su primer y mayor éxito sería la canción del año en España en 1983.

Falco, "Der Komissar"



5

4

Su primer éxito importante. En Inglaterra trunfó en su lugar la versión de After the Fire.

Fat Larry's Band, "Zoom"


2




Fleetwood Mac, "Hold me"

4



5


Francisco, "Latino"



4

1

Su primer éxito, con el que ganó el festival de la OTI. Volvería a ganar en 1992.

Frida, "I know there's something going on"

13

43

16

8

Su primer éxito en solitario, cuando ABBA estaban a punto de separarse.

Fun Boy Three, "It ain't what you do, it's the way that you do it"


4


28

En 1981 los Specials tuvieron una escisión al marcharse tres de sus miembros, entre ellos Terry Hall, para formar Fun Boy Three. Durante los tres años que existieron como grupo tuvieron varios éxitos y tras su separación Terry Hall fundó Colourfield, con quienes también tuvo bastante éxito. En cualquier caso esta canción es recordada especialmente porque fue la que hizo despegar la carrera de Bananarama, que les acompañaba en esta canción.

Gary Numan, "We take mystery to bed"


9




Genesis, "Paperlate"

32

10


24


George Benson, "Turn your love around"

5

29




Georgie Dann, "Koumbo"



9

9


Go Go's, "We got the beat"

2



38

Ningún otro grupo femenino que compusiera e interpretara su propios temas ha llegado al nº1 en Estados Unidos. Tanto Belinda Carlisle como Jane Wiedlin iniciaron carrera en solitario cuando el grupo se disolvió, la primera de ellas con enorme éxito.

Go Go's, "Vacation"


8




Goombay Dance Band, "Seven tears"


1

18



Grandmaster Flash, "The message"

62

8


26

Con Furious Five. Grandmaster Flash fue uno de los pioneros de las mesas de mezclas. Junto a su grupo fue el primer artista de hip-hop que entró en el Salón de la Fama del Rock & Roll.

Haircut 100, "Love plus one"

37

3

9

5


Haircut 100, "Fantastic day"


9




Haircut 100, "Nobody's fool"


9




Heaven 17, "Play to win"


46

11

4

Primer éxito del grupo compuesto por ex-componentes de Human League.

Hernaldo, "Quiero saber todo de ti"




5


Hot Chocolate, "Girl crazy"


7




Hot Chocolate, "It started with a kiss"


5




Hubertus , "Tears of love"




9


Huey Lewis & the News, "Do you believe in love"

7




Estuvieron entre los artistas más populares de Estados Unidos hasta mediados de los 90, alcanzando su mayor éxito internacional con la banda sonora de "Regreso al futuro" en 1985. Desde entonces Huey Lewis alterna sus trabajos con el grupo con su carrera como actor.

Human League, "Being boiled"


6




Human League, "Mirror man"

30

2

10

1


Imagination , "Just an illusion"


2

1

1


Imagination , "Music and lights"


5

2

1


Iron Maiden, "Run to the hills"


7


24

En 1980 y 1981 sacaron sendos LPs, pero fue con el tercero, "The number of the beast" (del que se extrajo este primer single) con el que se convirtieron en estandartes de la nueva ola de heavy inglesa.

Iván, "Oh Gaby"




4


J. Geils Band, "Centerfold"

1

3


26

Llevaban más de diez años a sus espaldas y varios éxitos, pero este fue su primer top 10.

J. Geils Band, "Freeze frame"

4

27


33


J.J. Cale, "City girls"




4


Jackson Browne, "Somebody's baby"

7



37


Japan, "Ghosts"


5



Primer top 10 del grupo de David Sylvian, que también tuvo éxitos en solitario tras la separación de la banda.

Japan, "I second that emotion"





Versión de la canción de Smokey Robinson & the Miracles de 1967.

Joan Baptista Humet, "Y tú disimulando"




7


Joan Jett & the Blackhearts, "I love rock & roll"

1

4


10

Su primer éxito.

Joan Jett & the Blackhearts, "Crimson and clover"

7

60


31

Versión de la canción de Tommy James & the Shondells de 1969.

Joe Cocker & Jennifer Warnes, "Up where we belong"

1

7

2

19

De la banda sonora de la película "Oficial y caballero", que hiciera popular a Richard Gere.

Joe Jackson, "Steppin' out"

6

6


40


John Denver, "Perhaps love"

59

46

11

8

Con Plácido Domingo.

John Foxx, "Europe after the rain"


40

26

8

Exito en solitario del ex-cantante de Ultravox.

John Mellencamp, "Hurts so good"

2



6

Tras algunos éxitos menores en los años anteriores, esta fue la canción con la que despegó su carrera. En este disco su nombre era John Cougar, posteriormente fue John Cougar Mellencamp, y finalmente John Mellencamp, con el que grabó la mayor parte de su discografía.

John Mellencamp, "Jack and Diane"

1

25


19


José Feliciano, "I wanna be where you are"




5

Versión de la canción de Michael Jackson de 1972.

José Feliciano, "Samba pa ti"



10

5

Versión vocal de la canción de Santana de 1974.

José Luis Perales, "Por amor"



14

1


José Luis Rodríguez, "Un toque de locura"



6

1


José Luis Rodríguez, "Dueño de nada"




1


Journey, "Open arms"

2





Juan Pardo, "Hasta mañana"



8

6


Juan Pardo, "Hay que ver"



9

1


Juan Pardo, "Bravo por a música"




5


Juice Newton, "The sweetest thing"

7





Juice Newton, "Love's been a little bit hard on me"

7



8


Julio Iglesias, "Quiéreme mucho (yours)"


3



Repitió éxito en Inglaterra con la versión de esta canción compuesta a primeros del siglo XX, que ha tenido multitud de versiones, tanto en español como en su versión inglesa.

Julio Iglesias, "No me vuelvo a enamorar"



1

1


Junior Giscombe, "Mama used to say"

30

7



En sus primeros discos se le conoció simplemente como Junior. No confundir con el artista español de mismo nombre que tuvo éxito con los Bravos, Juan y Junior y también en solitario.

Kid Creole & the Coconuts, "I'm a wonderful thing baby"


4



Su primer éxito en las listas.

Kid Creole & the Coconuts, "Stool pigeon"


7


35


Kid Creole & the Coconuts, "Annie, I'm not your daddy"


2


6


Kids from "Fame", "Hi-Fidelity"


5

21


Los chicos de "Fama" editaron varios discos con las canciones de la serie de TV. En este single cantaba Valerie Landsburg.

Kids from "Fame", "Starmaker"


3


30


Kinks, "Destroyer"

85



6


Kool & the Gang, "Get down on it"

10

3


23


Kool & the Gang, "Ooh la la la (let's go dancin')"

30

6


30


Kraftwerk, "The model/Computer love"


1


36

Esta canción de los pioneros del tecno fue editada en 1979,pero no logró posiciones muy altas en las listas. Al reeditarse a finales de 1981 tuvo gran éxito.

Laura Branigan, "Gloria"

2

6


31

Su primer gran éxito fue esta versión de la canción de Umberto Tozzi de 1978.

League Unlimited Orchestra, "Love action"




9

Proyecto instrumental de Human League con versiones de su propias canciones.

Leño, "Que tire la toalla"



28

1

El grupo de Rosendo tuvo varios éxitos desde 1979 incluyendo su clásico de 1981 "Maneras de vivir", pero esta fue su primera incursión en el top 10. La banda se separaría poco después y Rosendo comenzaría su popular carrera en solitario.

Leo Sayer, "Have you ever been in love"


10


39


Lime, "Babe, we're gonna love tonight"



1

5

Primer éxito del grupo.

Lionel Richie, "Truly"

1

6

21

4

Su primer single en solitario.

Little River Band, "Take it easy on me"

10





Los Secretos, "Todo sigue igual"




9


Lucía, "El"



5

1

Representó a España en el Festival de Eurovisión.

Luis Cobos con la Royal Philharmonic Orchestra, "La zarzuela"



20

1


Luis Miguel



5


Su primer éxito. Pedro Marín editó al mismo tiempo su versión titulada simplemente "Dos enamorados".

Luz Casal, "No aguanto más"




1

Su primer éxito. Continuó triunfando durante varias décadas, a menudo simplemente como Luz.

Madness, "House of fun"


1


22


Madness, "Driving my car"


4




Madness, "Our house"

7

5

20

5


Mamá, "Síguelo"




8

El grupo de José María Granados fue uno de los más populares de la movida madrileña. Se separaron en 1983.

Manhattan Swing Orchestra, "Hooked on swing"

31



7


Manzanita, "Un ramito de violetas"



11

7

Versión de la canción de Cecilia de 1974.

Mari Trini, "Te amaré, te amo y te querré"




7


Mari Wilson, "Just what I always wanted"


6


17


María Jiménez, "Frente al amor"




1


María Jiménez, "Sólo porque te quiero"




10


Marvin Gaye, "Sexual healing"

3

4

17

5


Massiel, "Eres"



11

4


Meat Loaf, "Dead ringer for love"


5


17

Con Cher.

Mecano, "Perdido en mi habitación"



2

5


Mecano, "Me colé en una fiesta"



1

1

Editaron su tercer single al mismo tiempo que su primer LP, y aunque habían tenido mucho éxito desde el principio, desde este momento se convirtieron en un fenómeno de masas.

Mecano, "Maquillaje"



4

1


Melissa Manchester, "You should hear how she talks about you"

5





Men At Work, "Who can it be now"

1

45


19

Su primer éxito internacional.

Men At Work, "Down under"

1

1


27


Michael Jackson, "The girl is mine"

2

8

1

1

Con Paul McCartney. Fue el primer single del album "Thriller", el más vendido de la historia de la música.

Michael McDonald, "I keep forgettin'"

4

43



Su primer éxito en solitario, tras separarse los Doobie Brothers.

Midge Ure, "No regrets"


9



Ure ya había dejado Visage para concentrarse sólo en Ultravox cuando editó este single en solitario.

Miguel Bosé, "Si esto es amor"



3

9


Miguel Bosé, "Bravo muchachos"



6

1


Miguel Ríos, "Sal fuera de ti"




7


Miguel Ríos, "Bienvenidos"



4

1


Miguel Ríos, "El blues del autobús"



16

1


Mike Oldfield, "Five miles out"


43

4

7


Mike Oldfield, "Family man"


45

3

6


Mobiles, "Drowning in Berlin"


9




Mocedades, "Cuando te miro"




9


Mocedades, "Amor de hombre"



1

1

De la zarzuela "La leyenda del beso".

Modern Romance, "Best days of our lives"


4


14


Monsoon, "Ever so lonely"


12


9


Motels, "Only the lonely"

9



26


Musical Youth, "Pass the dutchie"

10

1

1

1


Natasha England, "Iko iko"


10



Versión de la canción popularizada por Dixie Cups en 1965. Al mismo tiempo que su versión se editó otra de Belle Stars que tuvo cierto éxito este año, pero sobre todo en 1988, cuando la incluyeron en la película "Rain man", de Tom Cruise y Dustin Hoffman.

Neil Diamond, "Heartlight"

5

47




Nicole, "A little peace"


1

11

9

Ganó el Festival de Eurovisión con esta canción. También hizo versión en castellano titulada "Un poco de paz".

Nikka Costa, "On my own"



1

1

Versión de la canción "Out here on my own", interpretada por Irene Cara y perteneciente a la película "Fama", de 1980.

Nikka Costa, "You"



11

8

Cantando con su padre, Don Costa.

Nova, "Aurora"




5


Obús, "Va a estallar el obús"




1

Su primer éxito. Durante los años 80 formaron la vanguardia del heavy español junto a grupos como Barón Rojo o Angeles del Infierno.

Odyssey, "Inside out"


3




Olivia Newton-John, "Make a move on me"

5

43




Olivia Newton-John, "Heart attack"

3

46


15


Orchestral Manoeuvres in the Dark, "Joan of Arc (Maid of Orleans)"


4

1

5

El año anterior habían tenido éxito con un single del mismo álbum titulado también "Joan of Arc", pero sin el subtítulo.

Orquesta Mondragón, "Bésame tonta"



2

1

De la película del mismo título interpretada por el propio Javier Gurruchaga.

Orquesta Platería, "Ligia Elena"




10


Ottawan, "Crazy music"



11

39


Paloma San Basilio, "La hiedra"



10

4

Versión de la canción "L'edera", de Licia Morosini de 1958, que también popularizara Cliff Richard en inglés en 1964 con el título "Constantly". Posteriormente se convirtió en un bolero clásico interpretado por muchos músicos, entre otros Los Panchos cuya versión es especialmente conocida.

Paolo Salvatore, "La ladrona"



30

1


Paolo Salvatore, "No puedo estar sin ti"



22

6


Patrice Rushen, "Forget me nots"


8




Paul Davis, "'65 love affair"

6





Paul McCartney, "Ebony and ivory"

1

1

1

1

Con Stevie Wonder.

Paul McCartney, "Take it away"

10

15


12


Pecos, "Que no lastimen a tu corazón"



2

1


Pecos, "20 años"



16

10


Pecos, "Y decir que te quiero"




7


Pedro Marín, "Laura"




10


Pedro Marín, "Dos enamorados"




1

Se editaron al mismo tiempo dos versiones de este tema, ésta y la de Luis Miguel (titulada "1+1=2 enamorados").

Ph.D., "I won't let you down"


3



El único éxito de consideración del grupo de Jim Diamond. Diamond iniciaría después una carrera en solitario que le proporcionaría un nº1 un par de años después.

Phil Collins, "You can't hurry love"

10

1

11

4

Versión del clásico de las Supremes de 1965.

Pigbag, "Papa's got a brand new pigbag"


3

14

11


Pinkees, "Danger games"


8




Police, "Spirits in the material world"

11

12


6


Prince, "1999"

12

2



La posición en las listas inglesas es la que alcanzó cuando se reeditó el single como doble cara A en 1984 junto a "Little red corvette", después de que Prince alcanzara popularidad internacional con la banda sonora de "Purple rain".

Queen, "Body language"

11

25

7

9


Radio Topolino Orquesta, "El tiroliro"



13

5


Raffaella Carrá, "Qué dolor"



11

1


Raffaella Carrá, "Dame un beso"




6


Ramoncín, "Sal de naja"




9

Aquí empezó su carrera menos escatológica.

Ray Parker Jr. , "The other woman"

4




Su primer éxito sin Raydio.

Renee & Renato, "Save your love"


1

10

19


REO Speedwagon,, "Keep the fire burning"

7



29


Ricchi e Poveri, "Me enamoro de ti"



2

12


Richard Clayderman, "Las primeras sonrisas de Vanessa"




14


Rick Springfield, "Don't talk to strangers"

2



40


Roberto Carlos, "Cama y mesa"



13

9


Rocío Dúrcal, "La gata bajo la lluvia"



9

7


Rocío Jurado, "Como una ola"



10

1


Rocker's Revenge, "Walking on sunshine"


4


32

Versión de la canción de Eddy Grant de 1980.

Rolling Stones, "Going to a go-go"

25

26

11

5


Roxy Music, "More than this"


6

10

1

Primer single del que sería su último album de estudio, "Avalon". Bryan Ferry se centraría en adelante en su carrera en solitario y  Phil Manzanera & Andy McKay tuvieron una corta carrera como Explorers y también editaron discos juntos y en solitario. Paul Carrack, que fue miembro del grupo en los últimos discos (aunque en parte de ellos sólo aparecía como músico de estudio), lanzaría una exitosa carrera en solitario y con Mike & the Mechanics.

Roxy Music, "Avalon"


13

25

5


Royal Philharmonic Orchestra, "Hooked on classics II"




8


Rubi, "Me he enamorado de un fan"




7


Sergio Facheli, "Qué más quieres de mi"




6


Shakatak, "Night birds"


9

8

9

Su primer top 10 y su mayor éxito.

Shakin' Stevens, "Oh Julie"


1


16


Shakin' Stevens, "Shirley"


6




Shakin' Stevens, "I'll be satisfied"


10




Shakin' Stevens, "Shakin' Stevens" EP


2



La canción principal del EP es "Lawdy Miss Clawdy"versión del tema de Lloyd Price de 1952.

Shalamar, "I can make you feel good"


7




Shalamar, "A night to remember"

44

5




Shalamar, "There it is"


5




Sherman Brothers, "Vívelo bailando"




10

Versión de "Rivers of Babylon", de Boney M de 1978.

Simon & Garfunkel, "Wake up little Susie"

27



5

Se reunieron para hacer un concierto multitudinario en el Central Park neoyorkino. De él se extrajo esta versión del clásico de los Everly Brothers de 1957.

Sniff & the Tears, "Hungry eyes"




10


Soft Cell, "Say hello, wave goodbye"


3


33


Soft Cell, "Torch"


2




Soft Cell, "What"


3




Spandau Ballet, "Instinction"


10


27


Spandau Ballet, "Lifeline"


7


25


Status Quo, "Dear John"


10


13


Steve Miller Band, "Abracadabra"

1

2

1

5


Stevie Wonder, "Do I do"

13

10

19

5


Stranglers, "Golden brown"


2


36

Su canción más exitosa, alejada de los sonidos punk de sus principios.

Stranglers, "Strange little girl"


7




Street Boys, "Some folks"



7

1

Este grupo de músicos callejeros tuvo un gran éxito con este tema.

Supertramp, "It's raining again"

11

26

8

1


Survivor, "Eye of the tiger"

1

1

5

1

De la película Rocky II. Fue su primer gran éxito.

Tears for Fears, "Mad world"


3


33

Su primer éxito.

The Cars, "Shake it up"

4





The Jam, "Town called Malice"


1


30


The Jam, "Just who is the 5 o'clock hero"


8




The Jam, "Bitterest pill"


2




The Jam, "Beat surrender"


1




Thin Lizzy, "Hollywood"


53


9


Tight Fit, "The lion sleeps tonight"


1



Esta canción ha tenido éxito en diversas versiones, empezando por la de Tokens en 1961.

Tight Fit, "Fantasy island"


5


15


Tommy Tutone, "867530, Jenny"

4





Toni Basil, "Mickey"

1

2


31


Toto, "Rosanna"

2

12


31


Toto Coelo, "I eat cannibals"

66

8




Toto Cotugno, "Inamorati"




8


Trio, "Da da da"


2

7

6


Wham!, "Young guns (go for it)"


3


40

Primer éxito del popular grupo, que se desbandaría en 1986 para dar paso a la triunfal carrera en solitario de George Michael.

Willie Nelson, "Always on my mind"

5

49


36

Versión del clásico country de Gwen McCrae de 1972 hecho popular por Elvis Presley el año siguiente

XTC, "Senses working overtime"


10



Tres años después de su primera aparición en listas lograron su único top 10 con esta canción.

Yazoo, "Only you"

67

2

19

6

Primer éxito del grupo de Vince Clarke y Alison Moyet, después de que Clarke dejara Depeche Mode. Debido a un problema de copyright, en Estados Unidos fueron conocidos como Yaz. Sólo hicieron dos discos juntos antes de separarse, Moyet para iniciar su carrera de éxito en solitario, Clarke, tras un experimento con The Assembly, para fundar Erasure, que sería uno de los grupos más importantes de la segunda mitad de los 80 y primeros 90. Los Flying Pickets hicieron una popular versión acapella de este tema el año siguiente.

Yazoo, "Don't go"


3

4

6


Yuri, "Este amor ya no se toca"



8

4

Su primer éxito internacional.

La tabla siguiente muestra todas las canciones que fueron top 10 en USA, UK y España este año,  el puesto que alcanzaron en cada país y algunos comentarios. Para ver todas las canciones y posiciones de todos los artistas a lo largo de los años ir a la lista maestra.

TODA LA MÚSICA DE 1982

Paul McCartney tiene dos colaboraciones importantes en 1982, con Stevie Wonder y con Michael Jackson, el año que este último publica el disco más vendido de la historia, así que proponemos nuestras secciones con información y música de colaboraciones de primera y producciones de Quincy Jones.

MÚSICA RECOMENDADA PARA ESTE AÑO

Marcheta Música Pop Música Rock Baladas Música en español Canciones perdidas

Con la new wave ya en pleno apogeo había dos corrientes predominantes bastante diferenciadas. Aunque todos utilizaban los sintetizadores de manera profusa unos estaban más orientados al pop melódico, aunque podía ser bailable, y otros a la música más electrónica o tecno pop, que pocos años después evolucionaría hacia sonidos más industriales muy diferentes de la new wave. Dentro de los primeros están algunos de los nombres que más se asocian con la new wave, como Spandau Ballet con “Lifeline”, Duran Duran con “Hungy like the Wolf”, ABC con “The look of love” y “Poison arrow”, Haircut 100 con “Love plus one”, o A Flock of Seagulls con “I ran”, mientras que Adam & the Ants se separaron y su líder inició carrera en solitario con éxito bajo el nombre Adam Ant y el tema “Goody two shoes”. 1982 vio además la llegada de tres nuevos grupos que alcanzarían enorme popularidad en los años venideros, Tears for Fears con “Mad world”, Bananarama con “Shy boy”, y especialmente Culture Club con “Do you really want to hurt me”.


En cuanto al tecno pop, la Human League volvió a tener éxito con “Mirror man”, Orchestral Manoeuvres in the Dark continuaron con sus experimentos sonoros en el excelente “Joan of Arc (Maid of Orleans”, y Depeche Mode triunfaron con “See you” aunque que su principal compositor, Vince Clarke, les había abandonado en su segundo álbum para fundar Yazoo. Este grupo tuvo una existencia breve (sólo sacaron dos LPs, uno este año y otro el siguiente), pero fue muy influyente en el desarrollo de la música electrónica además de vender en grandes cantidades gracias a temas como “Only you” y “Don’t go” en 1982. Si Yazoo fue uno de los grupos que revolucionó la música electrónica, los alemanes Kraftwerk estaban entre los padres del género gracias a trabajos como “Autobahn” de 1975. En 1982 llegaron por fin al número 1 gracias a “The model/Computer love”. Y Alemania nos trajo también dos de las canciones de música electrónica bailable del año, “Da da da” de Trio y “Der komissar” de Falco.


Siguiendo con la música bailable Donna Summer volvió a primera plana gracias a “Love is in control”, los Boys Town Gang triunfaron con su versión disco de “Can’t take my eyes off you”, los canadienses Lime con “Babe we’re gonna love tonight”, también tuvieron su primer éxito los Wham! de George Michael con “Young guns”, y una de las canciones del año fue el popular “Words” de F.R. David, cuyo repertorio alternaba música de baile con baladas de sintetizador como ésta. También hubo un hueco en 1982 para la música caribeña, donde destacaron tres intérpretes, Madness con su ska y “Our house”, Kid Creole & the Coconuts con su ritmo tropical y “Annie, I’m not your daddy”, Eddy Grant con su reggae y “I don’t wanna dance”, y también le daban al reggae el grupo de chavales que componían Musical Youth con su “Pass the dutchie”. Kool & the Gang también seguían con su época de mayor éxito gracias a canciones como “Get down on it” o “Ooh la la la (let’s go dancing)”, y hay que destacar la primera aparición del hip-hop y rap de éxito sin influencias disco gracias a los pioneros del género Grandmaster Flash, junto a Melle Mel & the Furious Five” y su canción “The message”.


En cuanto al rock, hay que destacar a varios grupos de rock progresivo o sinfónico que tuvieron en 1982 uno de sus mejores años. Alan Parsons Project arrasaron con su disco más vendido, “Eye in the sky”, Chicago con la balada “Hard to say I’m sorry”, Mike Oldfield comenzó su etapa más comercial con “Five miles out”, Supertramp terminaron una era con su último disco con Roger Hodgson del que salió su éxito “It’s raining again”, Roxy Music se separaron a lo grande con “More than this”, Toto también tuvieron su mayor éxito gracias a “Africa” y se formó el supergrupo Asia con componentes de Buggles, Yes, King Crimson y Emerson, Lake & Palmer con un primer LP del que se que extrajo “Heat of the moment”.


En cuanto al resto del pop rock, los sonidos americanos de John Cougar Mellencamp aportaron los éxitos “Hurts so good” y “Jack and Diane”, Huey Lewis & the News se presentaron con “Do you believe in love”, Steve Miller Band llegaron a lo más alto en todo el mundo con “Abracadabra”, Fleetwood Mac volvieron a llevar un nuevo LP al número 1 gracias a canciones como “Hold me” o “Gypsy”, los australianos Men at Work se hicieron conocidos internacionalmente con “Down under”y Phil Collins confirmó su estatus de estrella en solitario con su segundo LP y la versión de “Can’t hurry love”. Pasando al rock más contundente Survivor se presentaron con la canción “Eye of the tiger” para la película de “Rocky”, Iron Maiden lanzaron su “Run to the hills”, y los Jam dieron sus últimas bocanadas con “A town called Malice” antes de que Paul Weller diera un cambio de rumbo a su carrera el año siguiente. Además las chicas volvieron a atacar con Joan Jett & the Blackhearts y su himno “I love rock & roll” y aparecieron las Go Go’s de Belinda Carlisle con “We got the beat”.


Otros éxitos de 1982. Los Dexys Midnight Runners dieron la vuelta al mundo con su mayor éxito “Come on Eileen”, los Street Boys trajeron su sonido callejero con “Some folks”, regresaron Simon & Garfunkel para un concierto multitudinario en Central Park del que sacaron como single su versión inédita de “Wake up little Susie”, la película “Fame” de un par de años atrás se convirtió en serie de televisión con banda sonora de éxito, Laura Branigan se presentó con su versión de “Gloria” y los Imagination fueron brevemente los reyes del soul bailable con temas como “Just an illusion” y “Music and lights”. Y hablando de soul no hay que olvidar el gran éxito “Maneater” de Daryl Hall & John Oates, el último tema importante de Marvin Gaye antes de su muerte, “Sexual healing”, el regreso de Dionne Warwick con una ayudita de los Bee Gees en “Heartbreaker”, Stevie Wonder con uno de los LPs más vendidos del año y “Do I do”, el gran Prince con su épico “1999” y el primer disco en solitario de Lionel Richie, uno de los grandes triunfadores del resto de la década con su balada “Truly”. También fueron baladas de éxito la versión de “On my own” de Nikka Costa y el tema principal de la película “Oficial y caballero” “Up where we belong”, interpretado por Joe Cocker y Jennifer Warnes. Y cerramos el apartado internacional con más baladas de dos de las estrellas más importantes del año. Paul McCartney sacó “Tug of war”, el segundo LP de su carrera en solitario post Wings del que extrajo su enorme éxito “Ebony and ivory”, interpretado junto a Stevie Wonder, y a final de año tuvo un nuevo dueto de prestigio con Michael Jackson, “The girl is mine”. Este último tema se convirtió en el primer single del nuevo álbum de Michael, el que le convertiría en el rey del pop. Pero ya hablaremos de “Thriller”, el disco más vendido de la historia, en 1983.

En España la música melódica seguía sufriendo el empuje del pop, aunque Camilo Sesto volvió a tener éxito un año más con “Devuélveme mi libertad”, José Luis Perales con “Por amor”, Julio Iglesias con “No me vuelvo a enamorar”, Mocedades con “Amor de hombre”, José Luis Rodríguez con sus grandes éxitos “Un toque de locura” y “Dueño de nada”, Francisco con su triunfal “Latino”, Paolo Salvatore con “La ladrona”, Yuri con el bailable “Ese amor no se toca” y “Maldita primavera”, y Juan Pardo con uno de los discos más vendidos en España, “Bravo por la música”, que además del tema que le daba título incluía “Hay que ver” y “Hasta mañana”. Y hay que destacar al contingente italiano, con Al Bano y Romina Power y sus temas “Sharazán” y “Felicidad”, Ricchi e Poveri con “Me enamoro de ti”, Raffaella Carrá con “Qué dolor”, Claudia Mori con “No sucederá más” y Franco Battiato con “Centro di gravitá permanente”, antes de empezar a cantar en castellano.


Pero el nuevo pop rock post dictadura seguía su camino hacia la conquista de las listas de éxitos. Miguel Bosé continuó la evolución de su sonido con “Bravo muchachos”, mientras los otros grandes representantes del movimiento fans, los Pecos, veían sus últimos tiempos de gloria con canciones como “Que no lastimen a tu corazón”. Por su parte Antonio Flores tuvo dos nuevos éxitos antes de comenzar una racha de altibajos de la que no se recuperaría hasta poco antes de su muerte, aunque en este caso no fueron temas originales. Por una parte hizo una versión de “Pongamos que hablo de Madrid”, de Joaquín Sabina, y por otro triunfó con “No puedo enamorarme de ti”, que se parece demasiado al “Knocking on heaven’s door” de Bob Dylan. Más cantantes urbanos: Leño también se acercaban al momento de la separación que daría lugar a la carrera en solitario de Rosendo, pero este año llegaron alto con “Que tire la toalla”, Barón Rojo siguieron dando con fuerza con “Resistiré”, Obús se presentaron con “Va a estallar el obús”, y Miguel Ríos rompió records con su gira de conciertos y las canciones “Bienvenidos” y “El blues del autobús”.


1982 también nos trajo a la rockera Luz Casal con “No aguanto más” y “Eres tú”, mientras Alaska y los Pegamoides tuvieron su mayor éxito justo antes de separarse, “Bailando” y otros pioneros de la movida como Los Secretos y Mamá también triunfaron con “Todo sigue igual” y “Síguelo”, respectivamente. La Orquesta Mondragón se fue al cine y la película protagonizada por Javier Gurruchaga “Bésame tonta” fue un éxito, lo mismo que el tema que le daba título. Los Cadillac del veterano José María Guzmán continuaron con la ecléctica carrera que habían iniciado el año anterior con “De madrugada”, y otros que llegaron el año anterior y éste confirmaron que venían para quedarse fueron los pioneros de la música electrónica en España Azul y Negro con “Me estoy volviendo loco”. Y por último Mecano lanzaron este año su primer LP, que les convirtió en el grupo de moda, y del que extrajeron “Me colé en una fiesta” y “Maquillaje”.

Otros destacados del año

Primeros éxitos de…

Paul
McCartney

Men at Work

Alan Parsons
Project

O.M.D.

Mecano

Miguel Ríos

John
Mellencamp

Roxy Music

Toto

Juan Pardo

Imagination